El objetivo de las Áreas de Trabajo es:
* Analizar la problemática de laprofesión en sus diferentes vertientes
* Programar y organizar diferentes actividades atendiendo a las
demandas de nuestros colegiados.
En la actualidad están constituidas las siguientes áreas de trabajo:
ÁREA |
MIEMBROS |
Área de trabajo Unificación §Deontológica §Estatutos |
§Juan Antonio García González §Emilio Regidor García §Ángel Salvador Gutiérrez Padrón §Mª José Pérez Armas §Manuel Luis Pérez Artiles §Vicente Castellano Caballero §Elena Vicente Stone |
Área de Servicios al Colegiado |
§Emilio Regidor García §Mº Josefa Padrón León |
Área Institucional |
§Juan Antonio García González §Manuel Luis Pérez Artiles §Ángel Salvador Gutiérrez Padrón §Agustín Jesús Sánchez Medina |
Área de Formación |
§Ángel Salvador Gutiérrez Padrón §Vicente Castellano Caballero §Agustín Jesús Sánchez Medina §Pedro Alonso Sosa |
Área Económica-financiera y Administración de Colegiados §Cuentas §Presupuesto §Patrimonio |
§Mª José Pérez Armas §Mª Josefa Padrón León §Mª Carmen Martín Hernández |
Área de servicios profesionales |
§Alcibíades Trancho Lemes §Juan Ramón Mendoza Cabrera §Mª Carmen Martín Hernández §Germán Lemes Rodríguez |
Área de registros |
§OEE – Ángel Gutiérrez Padrón y Agustín Sánchez Medina §EAL – Germán Lemes Rodríguez §REA, REFOR – Alcibíades Trancho Lemes y Juan Ramón Mendoza Cabrera §REAF – Mª Carmen Martín Hernández y Jorge Manuel Sánchez Hortelano §EAF – Pedro Alonso Sosa §ECIF – Jose Juan Déniz Mayor |
Área de Acciones en Fuerteventura |
§Jorge Manuel Sánchez Hortelano |
Área de Acciones en Lanzarote |
§Germán Lemes Rodríguez |
Área de Economistas en la Administración Pública |
§Ángel Salvador Gutiérrez Padrón §Vicente Castellano Caballero |
Área de Economistas en la Empresa Privada |
§Elena Vicente Stone §Manuel Luis Pérez Artiles §Mª José Pérez Armas |